viernes, 29 de mayo de 2015

trabajo con wiki

Una WIKI es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.

VENTAJA:

- Permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.

INCONVENIENTE:

- Cualquier persona podrá intervenir sin que su información o comentarios estén suficientemente contrastados.


PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS:


- Las Wiki son una muy buena opción pedagógica para realizar actividades educativas, se pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las Wiki a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico.

- Crean tendencias y cuando éstas configuran los usos de los niños y los jóvenes, es importante que los educadores las reconozcan y se preocupen por entenderlas a partir de su exploración.

- También puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo.

- La creación colectiva de documentos en un lenguaje simple.

- Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web, para añadir o modificar su contenido.

- Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.

- Se puede seleccionar diferentes tipos de wiki, profesor, grupo, alumno.


Nosotras utilizamos Scratch, través de esta herramienta podemos crear juegos y actividades de forma online que los niños puede resolver a través del uso de las TIC, de esta forma nuestras clases serán más amenas y divertidas para los más pequeños.

Se trata de una una comunidad online donde los profesores guardan historias, intercambian recursos, responden a preguntas del resto de la comunidad educativa y encuentran gente.

Su objetivo principal es:

- Ayudar a los jóvenes a desarrollar su creatividad, razonar sistemáticamente y desarrollar su trabajo colaborativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario