viernes, 29 de mayo de 2015

Twitter

¿Qué es twitter?


Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) oTweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Extraido de http://www.masadelante.com/faqs/twitter








Después de esta breve introducción, voy a hablar de la tarea que nos propuso el profesor de TIC sobre esta aplicación. Tuvimos que crearnos una cuenta en la cual debíamos escribir al menos 100 tweets relacionados con educación. 


En la actualidad, millones de personas, la gran mayoría jóvenes, utilizan esta red social ya que sirve para expresar opiniones, informar o comunicar en tiempo real a cualquier usuario que este registrado y conectado a esta red. En estos tiempos, twitter es una forma de que sean los ciudadanos de a pie los que redacten noticias que estén pasando en el mundo, ya que normalmente suele ser más rápido de lo que son los medios de comunicación.


En el ámbito educativo, nos sirve para poder comunicarnos con el resto de la comunidad educativa (padres, otros profesores, instituciones colaboradoras...) sobre proyectos que estamos llevando a cabo a largo plazo o en un momento puntual.


En mi twitter no solo hablo de educación, sino de consejos para padres y como llevar a cabo actividades para ayudar al desarrollo de sus hijos en el aula. Creo que en el aparecen ideas interesantes para todos los educadores (tanto padres como profesores), por lo que os animo a que os paséis " @InfantilUbu ".







EducaConTic

Es un Blog donde un grupo de personas que se dedican a la docencia escriben artículos o entradas relacionadas con la educación relacionadas con las nuevas tecnologías. Es un portal más solvente, práctico e inteligente para que los profesores no se pierdan "en la selva" de las nuevas tecnologías. Dispone de recursos que los profesores pueden utilizar en las aulas. 

Yo he escogido la entrada donde habla de crear juegos educativos con Teacher Gaming Network.

¿Para que sirve esta herramienta?

Es una herramienta 2.0 para crear juegos educativos que les resulten más atractivos a los niños y creando un espacio más lúdico a las actividades realizadas en el aula. Con Teacher Gaming Network puedes elaborar juegos y cuestionarios de preguntas de opción múltiple o verdadero-falso para repaso de temas y otras actividades. Esta web no es del todo gratuita ya que hay ciertos juegos que no son gratuitos por lo que los docentes debe valorar si les merece la pena el pago para dispones al completo de la página web. 

¿Cómo se utiliza?

1º Nos registramos como usuarios.
2º Creamos un nuevo juego en la pestaña "Create a new game".
3º Escogemos un juegos y le damos a "learn more about this game".
4º Poner un título al juego, la descripción, la categoría (y subcategoría) y la privacidad, que deberá ser "public" para que se pueda visualizar. 
5º Añadimos las preguntas con sus correspondientes respuestas.
6º Le damos a Publish para verlo en Internet.

Utilidades didácticas.

- Crear juego para cualquier materia de clase de forma colectiva.
- Crear juegos y concursos para realiza en clase con la ayuda de la pizarra interactiva.
- Introducir algunos términos en inglés ya que la aplicación está en ingles.



¿QUÉ ES JCLIC?

Jclick es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Sirve para la creación de aplicaciones didácticas multimedia. Muchos profesores lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos del currículo.

OBJETIVOS:


- Hacer juegos y los niños se puedan divertir.


- El uso de aplicaciones educativas multimedia desde Internet.


- Poder usarlo con Windows, Linux, Solaris, Mac...


- Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos y hacerlas trasparentes a otras aplicaciones.


- Permitir que el programa pueda ampliarse a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.


- Crear un entorno de creación de actividades adaptándolo a las características de los niños.


Si quieres saber más sobre esta herramienta pulsa aquí


Nosotros en clase tuvimos que utilizar esta herramienta y crear 3 actividades cada uno. Desde mi punto de vista me pareció una herramienta fácil de utilizar, muy interactiva e interesante para llevar acabo en clase e incluso poder adaptarlo al currículo de los alumnos.


Realidad virtual

Nuestro grupo creó un trabajo sobre la Realidad virtual en referente a las nuevas tendencias en tic y educación. 
Después de realizar este trabajo nos hemos dado cuenta de que, en el momento en que los dispositivos para llevar esto a cabo en las aulas, va a tener una gran repercusión en lo que a la educación se refiere.
Los objetos a través de los que podemos llevar acabo esta realidad virtual son:

- Gafas especiales.

 - La cave.


 - Guantes especiales.




Los objetivos que hemos propuesto para llevar a acabo la investigación han sido:

- Las aplicaciones que tiene en Educación Infantil.
- Establecer unos conocimientos básicos sobre que es la realidad virtual. 
- Conocer las utilidades que tiene.

Al finalizar el trabajos nos dimos cuenta de que era una herramienta muy útil para captar la atención de los alumnos aunque, ahora mismo, los precios de estos objetos antes mencionados son demasiado altos para que los colegios públicos pueda acceder a ellos.

trabajo con wiki

Una WIKI es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.

VENTAJA:

- Permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.

INCONVENIENTE:

- Cualquier persona podrá intervenir sin que su información o comentarios estén suficientemente contrastados.


PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS:


- Las Wiki son una muy buena opción pedagógica para realizar actividades educativas, se pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las Wiki a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico.

- Crean tendencias y cuando éstas configuran los usos de los niños y los jóvenes, es importante que los educadores las reconozcan y se preocupen por entenderlas a partir de su exploración.

- También puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo.

- La creación colectiva de documentos en un lenguaje simple.

- Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web, para añadir o modificar su contenido.

- Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.

- Se puede seleccionar diferentes tipos de wiki, profesor, grupo, alumno.


Nosotras utilizamos Scratch, través de esta herramienta podemos crear juegos y actividades de forma online que los niños puede resolver a través del uso de las TIC, de esta forma nuestras clases serán más amenas y divertidas para los más pequeños.

Se trata de una una comunidad online donde los profesores guardan historias, intercambian recursos, responden a preguntas del resto de la comunidad educativa y encuentran gente.

Su objetivo principal es:

- Ayudar a los jóvenes a desarrollar su creatividad, razonar sistemáticamente y desarrollar su trabajo colaborativo.